SERGIO LANGER
Sergio Langer, 25 de junio de 1959 Ciudad de Buenos Aires, Argentina humorista, dibujante y arquitecto, es parte por definición y por vivencias de esta “Segunda Generación”, aunque no crea que ese término pueda englobar una experiencia común.
Sergio Langer es arquitecto, dibujante y humorista gráfico. Sus primeros chistes aparecieron en 1979 en la revista Humor Registrado. Actualmente, publica en el diario Clarín, desde 2003, “La Nelly”, una tira diaria con guion de Rubén Mira. Además, colabora con la revista satírica Barcelona desde sus inicios (2003), donde publica las historietas “Mamá Pierri”, “Clase Media” y “Ríase la gente”. También publica en Lento, un mensuario de Montevideo; en la revista Mongolia, de Madrid, desde su creación (2013), y en el semanario Courrier International, de París. Colaboró en los principales medios gráficos locales e internacionales, tanto en multimedios como en minúsculos fanzines under. En 1993, fue cofundador de Lápiz Japonés, una revista de experimentación gráfica de arte y cómics. Lleva publicados poco más de diez libros que recopilan sus trabajos. Entre ellos, se destacan Langer. Blanco y negro (2000), Burroughs para principiantes, con textos de Rubén Mira(2001), Manual de historia argentina, de Carlos a Néstor (2003), Nelly Argentinísima (2005), y For Export (2007), For Export II (2011) y Satánicos (2013) junto con el dibujante chileno Pepe Palomo.Cada uno tiene una experiencia distinta, es algo muy subjetivo, pues son muchas las cuestiones que influyen en la infancia y en la vida”, afirmará este artista de extensa trayectoria y con publicaciones en medios como Newsweek, Rolling Stone, Playboy y actualmente Clarín y Barcelona, durante el diálogo que mantuvo con Plural JAI en su estudio del barrio de Almagro. Con todo, reconoce que el haber tenido una madre Sobreviviente fue una marca que incluso se ve reflejada en su arte.
El humorista gráfico utiliza su perspectiva más visceral en Judíos, su libro más personal, que va de lo político y la actualidad a los estereotipos y la historia íntima. Langer dice que se hubiera sentido honrado de trabajar en Charlie Ebdo, asegura que Superman es la historia de Moisés y dispara: “Para un judío religioso, yo soy un engendro”.




No hay comentarios:
Publicar un comentario